miércoles, 23 de octubre de 2013

8



Es concreto que los congresos orgánicos dispongan de ilusiones de carácter arborescentes. Corresponden a simbólicos atributos que organizan las propiedades caóticas de una represión intacta. Sin embargo los hechos son difusos y la conclusión limita a todo tipo de correlación al espectro estructural de orígenes posteriores, parece que los códigos se alimentan de una información ineludible para el sistema y sus consecuencias. Las conclusiones determinan que no hay alimento que subyace de un determinado clima de relaciones inorgánicas.

                Suponiendo que la alimentación de ciertas estructuras que actúan de manera independiente a cualquier dogma o planificación puedan desterrar la capacidad de regeneración de este tipo de órgano que se modifica y se energiza solo a través de elementos inorgánicos. Esta manera de regeneración propone sin duda la carencia de limitantes y de ampliación de espectros y de cualquier otra manera de comunicación. Entonces el polvo blanco pueda convertirse en uno y solo un elemento sin composición ni estructura eliminándose a si mismo constantemente y modificando su significante. Para conversar de esta manera de comunicación hace falta de un lenguaje arduo y excluyente a la materia haciendo una estructura de la desestructura orgánica. Sin embargo no es posible en este momento, por cuestiones de refrigeración de constante y de la ubicación aparente de cables de dominio, encapsulamiento de retrospectiva, de inmovilidad argumentativa.

                Hay que tener en cuenta que todo estado sólido de la materia es flexible de sus partes. Entonces se apoya a la estructuralización de la materia, pero asegurando que sus partes individuales puedan convencer al espectador de que toda imagen es modificable, incluso sin ser tocada. Según teóricos, hacer en cuenta que el espectador de la lengua es percatado de que no es ficción sino es un hecho de real, pueda no convencer y si más alterar la fuga mental desde y hacia la realidad, pero en este caso es inevitable. Es necesario proponer  a un sujeto en este punto.

                El metal tiene capacidades de regeneración, de alimentación espectral, sin embargo es un elemento sólido y brillante. Pero es desde lo brillante donde existe la ambigüedad. La luz corresponde a la situación de la imagen. Pero la luz es un ente de características reciprocas, intacta, admisible a cualquier contexto visual, pero sin embargo se hace escuchar. Entonces en el punto exacto donde la luz no ha llegado aún al metal, esa luz que es como un chorro y que cada gota espera su tiempo para aterrizar, esa gota que aun no ha llegado pero esta a milímetros del metal es la que tiene capacidad de devolverse y así oscurecer el metal, el metal que brilla, por instantes no es iluminado pero sin embargo se mantiene desde una imagen premeditada en estado sólido, solido, sonido. La modificación fonética en este momento tiene el mismo poder que el sonido de la luz, la que no ha llegado, la del silencio. Además es más especial aun, la eliminación de la tilde hace referencia a la modificación, esdrújula-grave, sólido-líquido y por fin gaseoso. Téngase en cuenta de los otros miles estados de la materia, y de cualquier otra categoría de acentos. Entonces la fluidez no hace referencia al vomito, orine, saliva, sino a la modificación de la materia, la luz que es sonido puede crear el silencio entre las vibraciones del metal, calmar. No se trata de desaparecimiento ni de un acto de artificio manual. La luz que no llega al metal es el roce de lo efímero al intelecto. Es la no luz, la no materia, pero sin embargo aun no es lo espiritual. El metal se gasifica, hace tacto con el espectador y es donde el envenenamiento del sujeto, al aspirar el gas del metal, no por sustancia toxica, sino por el cambio del estado del metal. En el cuerpo entonces permanece el metal, en los pulmones, y el colapso del organismo humano seria la certificación que los órganos no están en su lugar, tal vez el pulmón debería estar conectado al hígado, ubicados ambos en cada uno de los pies. El pulmón lleno de solido en su cavidad, por fin la sensación de vacío, implementación de los terapeutas informativos, seria reducida a una incapacidad del respiro. Pues no solo el metal se gasifica sino que todo gas se solidifica, ya el oxigeno es un tubo de polvo blanco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario